Color y metría del creativo capilar

Licda. Yesenia Durán, directora Efecto Mariposa

https://www.facebook.com/efectomariposabelleza

La métrica del colorista

¿Cómo influye el color en mi mundo?

Siendo este una percepción óptica completamente personal, podría decir, sin temor a equivocarme que, el color, es mi mundo!

Gracias a él puedo crear, recrear y transformar mucho más que la imagen de las personas, puedo guiarte a una una major version tuya, ayudarte a descubrir qué te hace Feliz, cómo y cuándo, porque de igual manera somos seres en constante evolución.

Para llegar a esta conclusión, en términos de atención al público y Formación en color, se requiere justamente el análisis del color a profundidad. Qué quiere decir esto? Entender el color como fuente de inspiración, cambio y como CIENCIA.

En ese sentido, decimos que, la colorimetría es la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la cuantificación de la percepción del color.

¿De qué sirve esa información?

Si sos profesional en estilismo, ¿Te has preguntado cómo atraer clientes a tu peluquería de forma segura? Pues conocer los secretos y técnicas de la colorimetría del cabello es el primer paso. Convertirte en un colorista experto te permitirá encontrar la imagen ideal para cada cliente, y comenzar a ofrecer los mejores looks.

Al dominar el círculo cromático podrás realizar cambios, neutralizaciones, correcciones, medir y determinar de acuerdo a números específicos que: tinte, saturación e intensidad utilizar según características capilares, estructurales, morfológicas y de personalidad en cada cliente.

Además, estas leyes de armonías y combinaciones son necesarias para lograr el resultado esperado y personalizado.

Pero, ¿qué es el círculo cromático?

Es una representación circular de los colores de acuerdo con su tono o matiz. Existen varios tipos, pero en la colorimetría de tintes se utiliza el modelo tradicional de color, determinado por Oswald. Permite obtener una amplia gama a partir de los colores primarios: rojo, amarillo y azul. Y de estos se derivan los secundarios y terciarios.

El estudio del círculo cromático permite conocer cuáles son las combinaciones necesarias para obtener un determinado color, así como entender las características de los tonos al combinarse.

Aplicar las leyes de colorimetría adecuadamente, implica práctica y experiencia no solo conocerlas.

Te comparto las más elementales:

Ley 1

Los colores fríos, son más profundos, por lo que dominan sobre los cálidos.

Ley 2

Al combinar 2 colores opuestos del círculo cromático, estos se neutralizan o anulan entre sí.

Ley 3

No es posible modificar o aclarar tono o nivel de un Cabello tinturado oscuro, aplicando otro tinte. Es decir, si se aplica un tono oscuro primero y luego uno claro, siempre predominará el oscuro.

Ley 4

No es posible aplicar un tono cálido sobre un tono frío, pero sí es posible colocar uno frío sobre otro cálido. Esto se debe a que los tonos fríos neutralizan los cálidos.

Así que, este hermoso mundo del color, no existiría sin sus métricas y sus leyes.

Si querés ser parte de esta comunidad que transforma tu forma de ver, entender y aplicar el color, te invitamos a inscribirte en nuestros cursos!!

Llénate de color!!!