Desarrollo Sostenible, un tema que nos involucra a todos.

Colaborador editorial: Alama-ESG

https://alama-esg.com/

Los acontecimientos de los últimos años han cambiado los gustos y preferencias de  los consumidores y su relacionan con el mercado.

 

La pandemia del Covid-19, los fenómenos climáticos, la preocupación por el medioambiente, han fomentado el desarrollo sostenible y el sector de la belleza profesional también se ha unido a esta filosofía de consumo.

En el mundo Beauty la apuesta por la ética sostenible va más allá del empaquetado, en el que ya predominan los materiales reciclados y la búsqueda de materias primas que no dañen el medioambiente para la elaboración de productos. Y es que el desarrollo sostenible no debe visualizarse únicamente como un imperativo moral al que una empresa debe apostar, ni tampoco como una oportunidad a corto plazo para generar una buena reputación, mejorar la imagen de marca o un beneficio económico puntual.

Cuando este concepto se concibe como parte esencial de la estrategia con alcance a largo plazo a través de una gestión que forma parte del modelo de negocio, se convierte en una oportunidad para que las organizaciones gestionen los riesgos económicos con impactos sociales y ambientales para proteger los intereses del negocio, la marca e imagen y las relaciones de los grupos de interés con los que se relaciona la empresa.

Lo anterior se sustenta en la idea de que el funcionamiento general de una empresa debe evaluarse teniendo en cuenta su contribución combinada a la prosperidad económica, la calidad del medio ambiente y el bienestar de la sociedad en la que se integran.

Consulte sobre las gestiones que puede realizar desde su negocio para mitigar el impacto ambiental: https://alama-esg.com/

Objetivos de Desarrollo Sostenible